Entradas

Mostrando entradas de 2024

OIT reconoce labor de Perú por el fomento del diálogo social y tripartito

Imagen
    La elección en la Organización Internacional del Trabajo (OIT), realizada el 7 de junio pasado, es un reconocimiento al trabajo del Perú en favor de la promoción del diálogo social y tripartito, sostuvo la representante permanente peruana ante los Organismos Internacionales en Ginebra, embajadora DEG Ana Cecilia Gervasi. El país fue elegido miembro titular del Consejo de Administración de la OIT durante la 112ª Conferencia Internacional del Trabajo, para el período 2024-2027. El Perú no participó en este Consejo como miembro titular desde el 2020.  Para la embajadora Gervasi, este logro también reconoce el trabajo del país en su búsqueda de la paz y de la justicia social. La elección de Perú como miembro titular del Consejo destaca su promoción por el principio tripartismo de la OIT: la cooperación entre Gobierno y organizaciones de trabajadores y trabajadores para fomentar el progreso social y económico. En la elección, el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo (...
Imagen
  CASACIÓN 1977-2018 Viene a conocimiento de esta Suprema Sala el recurso de casación interpuesto por el demandado Nick Jhunior Vásquez Chong, de fecha cinco de febrero del dos mil dieciocho1 , contra la resolución número veinticuatro2 , de fecha catorce de noviembre de dos mil diecisiete, que confirmó la sentencia apelada número quince3 , del dieciséis de noviembre de dos mil dieciséis, que resuelve declarar fundada la demanda de violencia familiar en la modalidad de maltrato psicológico en agravio de Nancy Verónica Shibuya Briones Se aprecia de fojas cuarenta y uno, que María Luisa Vegas Pérez, Fiscal Provincial de la Tercera Fiscalía Provincial Civil y Familia de Maynas, interpone demanda de violencia familiar en la modalidad de maltrato psicológico en contra de Nick Jhunior Vásquez Chong y de Nancy Verónica Shibuya Briones, en agravio de ellos mismos. La denuncia policial refiere que Nancy Verónica Shibuya Briones se presentó ante la Comisaría de Punchana para denunciar a...
Imagen
 CASACIÓN 714-2012 LA SALA CIVIL TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA, vista la causa número setecientos catorce del año dos mil doce, el día de la fecha, producida la votación correspondiente de acuerdo a ley, emite la siguiente sentencia; asimismo, habiéndose dejado oportunamente en Relatoría de esta Sala Suprema los votos emitidos por los señores Jueces Supremos Aranda Rodríguez, Ponce de Mier y Castañeda Serrano obrantes de fojas cuarenta y dos a setenta y uno del cuadernillo de casación; y de conformidad con los artículos 142 y 143 del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial, se deja constancia de los mismos para los fines pertinentes de acuerdo a ley. MATERIA DEL RECURSO: Se trata del recurso de casación corriente de fojas ciento sesenta y uno a ciento setenta y siete interpuesto por Irene Noemí Yupanqui Mendoza contra el auto de vista contenido en la resolución número cinco obrante de fojas ciento cincuenta y dos a ciento cincuenta y...
Imagen
  UCSM la será la sede del X Congreso Nacional e Internacional de Derecho Administrativo El  X Congreso Nacional e Internacional de Derecho Administrativo , evento académico que se desarrollará del 6 al 8 de junio próximo y congregará a los máximos exponentes del derecho administrativo, quienes compartirán sus conocimientos con los estudiantes de derecho y abogados que laboran en el sector público. Durante tres días los especialistas analizarán la regulación y desregulación de las normas que rigen la actividad administrativa en las instituciones estatales, la aplicación de los contratos públicos y sus efectos, la prestación de servicios públicos y la modernización del Estado, aplicando políticas públicas que busquen la simplificación administrativa.  El objetivo de este congreso es promover el debate académico y contribuir al desarrollo y la actualización del conocimiento en el campo del derecho público.  La Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la U...
Imagen
  IV CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO   La SOCIEDAD PERUANA DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL (SPDTSS) convoca al IV CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO, evento académico que reúne a estudiosos del derecho laboral y procesal laboral, así como funcionarios públicos del Poder Judicial y la SUNAFIL de todo el país. El IV CONGRESO INTERNACIONAL se llevará a cabo de forma presencial, del 19 al 21 de junio de 2024, y abordará importantes temas que serán materia de discusión, a cargo de expertos nacionales e internacionales. Esta actividad académica consta de dos conferencias magistrales, tres conjuntos de ponencias (que corresponden a los temas centrales del IV Congreso) y tres conversatorios.  

Ley N.° 30077-2013

Imagen
  Ley contra el Crimen Organizado: estas son las modificaciones que se harían de aprobarse la nueva reforma En la votación en primera instancia, el  Pleno del Congreso  aprobó recientemente un texto sustitutivo que propone modificaciones al Código Penal, a la Ley Contra el Crimen Organizado y a la Ley de Procedimiento para Adoptar Medidas Excepcionales de Limitación de Derechos en Investigaciones Preliminares. Esta aprobación tiene como objetivo determinar con precisión las características que definen la tipicidad de una organización criminal, así como modificar el procedimiento de allanamiento judicial. La sesión plenaria en la que se discutió este proyecto fue intensa, con posiciones encontradas entre los legisladores.  Congresistas  como Ruth Luque Ibarra, de Juntos por el Perú, y Héctor Valer Pinto, de Somos Perú, expresaron su desacuerdo con la propuesta. Ambos señalaron que las modificaciones podrían resultar perjudiciales...

Plan Estadístico Agrario Nacional 2022-2026

Imagen
  Aprueban el Programa Operativo Anual 2024 del Plan Estadístico Agrario Nacional 2022-2026 del Sistema Integrado de Estadística Agraria RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 0198-2024-MIDAGRI   El Memorando N° 0253-2024-MIDAGRI-DVSPDA-DGESEP y el informe N° 0014-2024-MIDAGRI-DVPSDA-DGESEP-PE de la Dirección General de Estadística, Seguimiento y Evaluación de Políticas; el Memorando N° 0939-2024-MIDAGRI-SG/OGPP de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto; el informe N° 0274-2024-MIDAGRI-SG/OGPP-OPRES de la Oficina de Presupuesto; el Informe N° 139-2024-MIDAGRI-SG/OGPP-OPLA de la Oficina de Planeamiento; y el Informe N° 0626-2024-MIDAGRI-SG/OGAJ de la Oficina General de Asesoría Jurídica; Aprobar el Programa Operativo Anual 2024 del Plan Estadístico Agrario Nacional 2022-2026 del Sistema Integrado de Estadística Agraria, el mismo que se detalla en el Anexo que forma parte integrante de la presente Resolución. La conducción del Programa Operativo Anual 2024 del Plan Estad...

LEY N° 32034- ADULTOS EN SITUACIÓN DE RIESGO Y ABANDONO

Imagen
  LEY N° 32034- ADULTOS EN SITUACIÓN DE RIESGO Y ABANDONO El Poder Ejecutivo publicó la Ley N° 32034 , Ley que promueve y fortalece la atención de las personas con discapacidad en edad adulta que se encuentren en situación de riesgo, desprotección o abandono familiar. La ley tiene por objeto promover y fortalecer la atención de las personas con discapacidad en edad adulta que se encuentren en situación de riesgo, desprotección o abandono familiar y de propiciar su acceso a los servicios esenciales de protección que brinda el Estado, en forma oportuna y sin discriminación para garantizar su integridad y su salud física o mental. La finalidad es garantizar los derechos de las personas con discapacidad en edad adulta a la salud, seguridad, no discriminación, al libre desarrollo y bienestar, información, integridad, autonomía, educación, trabajo y participación, entre otros, en condiciones de igualdad, asegurando su debida atención en los distintos niveles de gobierno. Así tambié...

TESTAMENTO

Imagen
  EL TESTAMENTO El testamento es una herramienta legal esencial para asegurar que los deseos de una persona sobre la distribución de sus bienes y la protección de sus seres queridos se cumplan tras su fallecimiento.  El testamento está regulado por el Código Civil y es importante comprender su naturaleza, tipos y requisitos para garantizar su validez y eficacia.  Para el autor Fernandez (2014), nos dice que: “Significa transmisión de algún bien o bienes de manera que su titular, por este acto, deja de serlo en favor de otro; hay pues un fenómeno de sustitución o de subrogación”. (p. 59).  ¿Qué es un Testamento? Acto jurídico unilateral y solemne mediante el cual una persona, denominada testador, dispone de sus bienes y expresa sus últimas voluntades para que se cumplan después de la  muerte.  Según Savigny hay «Una transformación puramente subjetiva de una relación de derecho». En este sentido señala Coviello que la «identidad de la relación jurídica y la d...

EXPEDIENTE: 00031-2010-0-1011-JP-FC-01

Imagen
  EXPEDIENTE: 00031-2010-0-1011-JP-FC-01 Refiere que en primera instancia se declaró fundada la demanda de prorrateo de alimentos y se ordenó que el obligado acudiera con las pensiones alimenticias de la siguiente manera: 30 % de su haber mensual total a favor de su hijo el menor A.E.P.R.; 10 % a favor de su padre don Víctor Raúl Perleche Moncayo; 10 % a favor de su madre doña Elena Ricardina Moncada Becerra de Perleche y 10 % a favor de su hermana María Milagros Perleche Moncada. Aduce que apeló dicha sentencia pidiendo que sea anulada por encontrarla afectada de vicios en la motivación, pues se tomó en cuenta un monto que fue revocado, lo que implica que se produjo un incremento de la pensión ordenada judicialmente para el menor y la reducción de la pensión de los otros alimentistas que tienen el mismo derecho, desnaturalizando el proceso de prorrateo de alimentos. Precisa que, no obstante ello, la resolución cuestionada confirmó la decisión sin pronunciarse sobre sus agravios, e...

RÉGIMEN DE VISITAS

Imagen
RÉGIMEN DE VISITAS El régimen de visitas es un aspecto crucial en la vida de2 los hijos de padres separados o divorciados. Este mecanismo permite asegurar que ambos progenitores mantengan una relación significativa y continua con sus hijos, garantizando así tanto su bienestar emocional como psicológico.  El régimen de visitas se encuentra regulado por el Código de los Niños y Adolescentes, así como en el Código Civil. En este blog, trataremos de explicar todo lo que se necesita saber sobre el régimen de visitas en Perú.  ¿Qué es el Régimen de Visitas? El régimen de visitas es el derecho y el deber de los padres que no tienen la custodia de mantener contacto con sus hijos, a pesar de no vivir con ellos. Este derecho también puede extenderse a otros familiares cercanos, como abuelos y hermanos, siempre que sea en el mejor interés del menor.  Establecimiento del Régimen de Visitas El régimen de visitas puede establecerse de dos formas principales: 1. Por Acuerdo Mu...

DIVORCIO

Imagen
EL DIVORCIO El divorcio es una decisión significativa que implica el fin legal de un matrimonio. Este que es  el proceso de divorcio está regulado por el Código Civil y puede llevarse a cabo de diferentes maneras según las circunstancias específicas de la pareja. A continuación, ofrecemos información sobre el divorcio , sus tipos, requisitos y procedimientos. El divorcio esta regulado en nuestra legislación civil: Artículo 348 .-  El divorcio disuelve el vínculo del matrimonio. El divorcio es la disolución del matrimonio de los esposos en vida. Tal disolución corresponde a una necesidad práctica; la observación demuestra que, dentro de un cierto número de casos, los dos esposos o uno de ellos no desean más continuar la unión que el matrimonio había consagrado. Existe allí un fenómeno sociológico, verificado en todo momento y que se puede constatar. (Bénabent, 2003, p. 153) ¿Cuáles son los tipos de Divorcio ? Existen dos tipos de divorcio: el divorcio por mutuo acuerdo y el div...

EXP. N° 00177-2022-PA/TC

Imagen
O EXPEDIENTE N° 00177-2022-PA/TC   Recurso de agravio constitucional interpuesto por don Jaime Leoncio Gonzales Caballero contra la resolución de fojas 219, de 21 de setiembre de 2021, expedida por la Primera Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Áncash, que declaró improcedente su demanda de amparo. En el presente caso, el petitorio de la demanda se encuentra referido a cuestionar el auto de fecha 14 de agosto de 2019 y su confirmatoria superior, de fecha 20 de mayo de 2020, que desestimaron la excepción de caducidad deducida por el recurrente en la reconvención formulada por su cónyuge doña Marivel Mariela Campoblanco Gamarra, relativa a la causal de adulterio. No obstante, los hechos que sustentan el petitorio no dan cuenta de un vicio de motivación en cualquiera de sus modalidades, sino que revelan que las razones expresadas por los órganos jurisdiccionales para aplicar al litigio subyacente el plazo de caducidad de cinco años, computado ...

ALIMENTOS

Imagen
PENSIÓN ALIMENTICIA A MENORES DE EDAD En la doctrina peruana, el Derecho civil es un conjunto de estatutos, reglas, principios y directrices destinados a regular y controlar las relaciones entre individuos. En este sentido, por ejemplo, se tienen en cuenta las relaciones entre los particulares en los contratos de compraventa y entre los particulares y el Estado, incluyendo todo lo que concierne a los derechos de las personas, como el derecho a la salud o al medio ambiente. Por tanto, podemos afirmar que los derechos civiles son derechos exclusivos de los individuos, aunque están definidos por el Estado, sólo se aplican a las relaciones interpersonales. Ahora hablaremos sobre el proceso de alimentos para los menores de edad el cual se encuentra regulado en el Código Civil Peruano ya que es un tema muy importante para los niños.  La doctrina define la pensión alimenticia como un derecho que deben recibir los acreedores (alimentarios) de quienes deben proporcionar los alimentos (deudo...