UCSM la será la sede del X Congreso Nacional e Internacional de Derecho Administrativo
El X Congreso Nacional e Internacional de Derecho Administrativo, evento académico
que se desarrollará del 6 al 8 de junio próximo y congregará a los máximos
exponentes del derecho administrativo, quienes compartirán sus conocimientos
con los estudiantes de derecho y abogados que laboran en el sector público.
Durante
tres días los especialistas analizarán la regulación y desregulación de las normas
que rigen la actividad administrativa en las instituciones estatales, la
aplicación de los contratos públicos y sus efectos, la prestación de servicios
públicos y la modernización del Estado, aplicando políticas públicas que
busquen la simplificación administrativa. El objetivo de este congreso es
promover el debate académico y contribuir al desarrollo y la actualización del
conocimiento en el campo del derecho público.
La
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UCSM, impulsa el intercambio
de ideas a través de la promoción del debate académico, producto de este
ejercicio se plantearán reformas a las normas vigentes para contribuir al
desarrollo y la actualización del conocimiento en el campo del derecho
administrativo. Además, su carácter nacional e internacional permitirá
establecer redes de colaboración entre profesionales de diferentes países y
contextos jurídicos.
El Dr.
James Fernández Salguero, director del instituto Víctor Andrés Belaunde Díaz
Canseco de la UCSM, explicó que en este congreso se busca establecer parámetros
que fortalezcan el funcionamiento de la administración pública, la regulación
de los servicios públicos, la responsabilidad del Estado, el procedimiento
administrativo, para garantizar que esta actúe dentro de los límites de la
legalidad y respetando los derechos de los ciudadanos.
Entre los
expositores especialistas en derecho administrativo que disertarán en el evento
académico se encuentran: Juan Carlos Cassagne (Argentina), Jaime
Rodríguez-Arana (España), Rodolfo Barra (Argentina), Joffre Campaña (Ecuador),
Bernardo Carbajal (Colombia), Ezequiel Cassagne (Argentina), Eduardo Cordero
(Chile), Rosa Fernández (Chile).
El evento
académico congregará alrededor de mil 200 participantes en el campus principal
de la Universidad Católica de Santa María. Gran parte de las ponencias del
mencionado evento se transmitirá a través de las plataformas virtuales de la
UCSM
Comentarios
Publicar un comentario