Entradas

OIT reconoce labor de Perú por el fomento del diálogo social y tripartito

Imagen
    La elección en la Organización Internacional del Trabajo (OIT), realizada el 7 de junio pasado, es un reconocimiento al trabajo del Perú en favor de la promoción del diálogo social y tripartito, sostuvo la representante permanente peruana ante los Organismos Internacionales en Ginebra, embajadora DEG Ana Cecilia Gervasi. El país fue elegido miembro titular del Consejo de Administración de la OIT durante la 112ª Conferencia Internacional del Trabajo, para el período 2024-2027. El Perú no participó en este Consejo como miembro titular desde el 2020.  Para la embajadora Gervasi, este logro también reconoce el trabajo del país en su búsqueda de la paz y de la justicia social. La elección de Perú como miembro titular del Consejo destaca su promoción por el principio tripartismo de la OIT: la cooperación entre Gobierno y organizaciones de trabajadores y trabajadores para fomentar el progreso social y económico. En la elección, el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo (...
Imagen
  CASACIÓN 1977-2018 Viene a conocimiento de esta Suprema Sala el recurso de casación interpuesto por el demandado Nick Jhunior Vásquez Chong, de fecha cinco de febrero del dos mil dieciocho1 , contra la resolución número veinticuatro2 , de fecha catorce de noviembre de dos mil diecisiete, que confirmó la sentencia apelada número quince3 , del dieciséis de noviembre de dos mil dieciséis, que resuelve declarar fundada la demanda de violencia familiar en la modalidad de maltrato psicológico en agravio de Nancy Verónica Shibuya Briones Se aprecia de fojas cuarenta y uno, que María Luisa Vegas Pérez, Fiscal Provincial de la Tercera Fiscalía Provincial Civil y Familia de Maynas, interpone demanda de violencia familiar en la modalidad de maltrato psicológico en contra de Nick Jhunior Vásquez Chong y de Nancy Verónica Shibuya Briones, en agravio de ellos mismos. La denuncia policial refiere que Nancy Verónica Shibuya Briones se presentó ante la Comisaría de Punchana para denunciar a...
Imagen
 CASACIÓN 714-2012 LA SALA CIVIL TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA, vista la causa número setecientos catorce del año dos mil doce, el día de la fecha, producida la votación correspondiente de acuerdo a ley, emite la siguiente sentencia; asimismo, habiéndose dejado oportunamente en Relatoría de esta Sala Suprema los votos emitidos por los señores Jueces Supremos Aranda Rodríguez, Ponce de Mier y Castañeda Serrano obrantes de fojas cuarenta y dos a setenta y uno del cuadernillo de casación; y de conformidad con los artículos 142 y 143 del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial, se deja constancia de los mismos para los fines pertinentes de acuerdo a ley. MATERIA DEL RECURSO: Se trata del recurso de casación corriente de fojas ciento sesenta y uno a ciento setenta y siete interpuesto por Irene Noemí Yupanqui Mendoza contra el auto de vista contenido en la resolución número cinco obrante de fojas ciento cincuenta y dos a ciento cincuenta y...
Imagen
  UCSM la será la sede del X Congreso Nacional e Internacional de Derecho Administrativo El  X Congreso Nacional e Internacional de Derecho Administrativo , evento académico que se desarrollará del 6 al 8 de junio próximo y congregará a los máximos exponentes del derecho administrativo, quienes compartirán sus conocimientos con los estudiantes de derecho y abogados que laboran en el sector público. Durante tres días los especialistas analizarán la regulación y desregulación de las normas que rigen la actividad administrativa en las instituciones estatales, la aplicación de los contratos públicos y sus efectos, la prestación de servicios públicos y la modernización del Estado, aplicando políticas públicas que busquen la simplificación administrativa.  El objetivo de este congreso es promover el debate académico y contribuir al desarrollo y la actualización del conocimiento en el campo del derecho público.  La Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la U...
Imagen
  IV CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO   La SOCIEDAD PERUANA DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL (SPDTSS) convoca al IV CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO, evento académico que reúne a estudiosos del derecho laboral y procesal laboral, así como funcionarios públicos del Poder Judicial y la SUNAFIL de todo el país. El IV CONGRESO INTERNACIONAL se llevará a cabo de forma presencial, del 19 al 21 de junio de 2024, y abordará importantes temas que serán materia de discusión, a cargo de expertos nacionales e internacionales. Esta actividad académica consta de dos conferencias magistrales, tres conjuntos de ponencias (que corresponden a los temas centrales del IV Congreso) y tres conversatorios.  

Ley N.° 30077-2013

Imagen
  Ley contra el Crimen Organizado: estas son las modificaciones que se harían de aprobarse la nueva reforma En la votación en primera instancia, el  Pleno del Congreso  aprobó recientemente un texto sustitutivo que propone modificaciones al Código Penal, a la Ley Contra el Crimen Organizado y a la Ley de Procedimiento para Adoptar Medidas Excepcionales de Limitación de Derechos en Investigaciones Preliminares. Esta aprobación tiene como objetivo determinar con precisión las características que definen la tipicidad de una organización criminal, así como modificar el procedimiento de allanamiento judicial. La sesión plenaria en la que se discutió este proyecto fue intensa, con posiciones encontradas entre los legisladores.  Congresistas  como Ruth Luque Ibarra, de Juntos por el Perú, y Héctor Valer Pinto, de Somos Perú, expresaron su desacuerdo con la propuesta. Ambos señalaron que las modificaciones podrían resultar perjudiciales...

Plan Estadístico Agrario Nacional 2022-2026

Imagen
  Aprueban el Programa Operativo Anual 2024 del Plan Estadístico Agrario Nacional 2022-2026 del Sistema Integrado de Estadística Agraria RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 0198-2024-MIDAGRI   El Memorando N° 0253-2024-MIDAGRI-DVSPDA-DGESEP y el informe N° 0014-2024-MIDAGRI-DVPSDA-DGESEP-PE de la Dirección General de Estadística, Seguimiento y Evaluación de Políticas; el Memorando N° 0939-2024-MIDAGRI-SG/OGPP de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto; el informe N° 0274-2024-MIDAGRI-SG/OGPP-OPRES de la Oficina de Presupuesto; el Informe N° 139-2024-MIDAGRI-SG/OGPP-OPLA de la Oficina de Planeamiento; y el Informe N° 0626-2024-MIDAGRI-SG/OGAJ de la Oficina General de Asesoría Jurídica; Aprobar el Programa Operativo Anual 2024 del Plan Estadístico Agrario Nacional 2022-2026 del Sistema Integrado de Estadística Agraria, el mismo que se detalla en el Anexo que forma parte integrante de la presente Resolución. La conducción del Programa Operativo Anual 2024 del Plan Estad...