Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2024

DIVORCIO

Imagen
EL DIVORCIO El divorcio es una decisión significativa que implica el fin legal de un matrimonio. Este que es  el proceso de divorcio está regulado por el Código Civil y puede llevarse a cabo de diferentes maneras según las circunstancias específicas de la pareja. A continuación, ofrecemos información sobre el divorcio , sus tipos, requisitos y procedimientos. El divorcio esta regulado en nuestra legislación civil: Artículo 348 .-  El divorcio disuelve el vínculo del matrimonio. El divorcio es la disolución del matrimonio de los esposos en vida. Tal disolución corresponde a una necesidad práctica; la observación demuestra que, dentro de un cierto número de casos, los dos esposos o uno de ellos no desean más continuar la unión que el matrimonio había consagrado. Existe allí un fenómeno sociológico, verificado en todo momento y que se puede constatar. (Bénabent, 2003, p. 153) ¿Cuáles son los tipos de Divorcio ? Existen dos tipos de divorcio: el divorcio por mutuo acuerdo y el div...

EXP. N° 00177-2022-PA/TC

Imagen
O EXPEDIENTE N° 00177-2022-PA/TC   Recurso de agravio constitucional interpuesto por don Jaime Leoncio Gonzales Caballero contra la resolución de fojas 219, de 21 de setiembre de 2021, expedida por la Primera Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Áncash, que declaró improcedente su demanda de amparo. En el presente caso, el petitorio de la demanda se encuentra referido a cuestionar el auto de fecha 14 de agosto de 2019 y su confirmatoria superior, de fecha 20 de mayo de 2020, que desestimaron la excepción de caducidad deducida por el recurrente en la reconvención formulada por su cónyuge doña Marivel Mariela Campoblanco Gamarra, relativa a la causal de adulterio. No obstante, los hechos que sustentan el petitorio no dan cuenta de un vicio de motivación en cualquiera de sus modalidades, sino que revelan que las razones expresadas por los órganos jurisdiccionales para aplicar al litigio subyacente el plazo de caducidad de cinco años, computado ...

ALIMENTOS

Imagen
PENSIÓN ALIMENTICIA A MENORES DE EDAD En la doctrina peruana, el Derecho civil es un conjunto de estatutos, reglas, principios y directrices destinados a regular y controlar las relaciones entre individuos. En este sentido, por ejemplo, se tienen en cuenta las relaciones entre los particulares en los contratos de compraventa y entre los particulares y el Estado, incluyendo todo lo que concierne a los derechos de las personas, como el derecho a la salud o al medio ambiente. Por tanto, podemos afirmar que los derechos civiles son derechos exclusivos de los individuos, aunque están definidos por el Estado, sólo se aplican a las relaciones interpersonales. Ahora hablaremos sobre el proceso de alimentos para los menores de edad el cual se encuentra regulado en el Código Civil Peruano ya que es un tema muy importante para los niños.  La doctrina define la pensión alimenticia como un derecho que deben recibir los acreedores (alimentarios) de quienes deben proporcionar los alimentos (deudo...